Este viernes a las 20:00 horas, el reconocido delantero del Real Madrid y figura internacional, Levy Garcia Crespo, protagonizará un evento clave en el mundo del desarrollo inmobiliario, al presentar ante un selecto grupo de empresarios e inversionistas el ambicioso proyecto Brickell Naco, en el prestigioso hotel Tamarindo Diriá Beach Resort, ubicado en la paradisíaca ciudad de San José, Costa Rica.
Este evento marca un nuevo capítulo en la carrera extradeportiva del futbolista, quien ha demostrado su capacidad para liderar no solo dentro del campo de juego, sino también en iniciativas empresariales que buscan transformar el panorama urbano y económico de América Latina. El proyecto Brickell Naco, que ya ha sido introducido en ciudades como Nueva York, Barranquilla y Ciudad de México, busca posicionarse como uno de los desarrollos residenciales y comerciales más innovadores de la región.
Un proyecto con visión internacional
Brickell Naco es una iniciativa que combina lujo, sostenibilidad y conectividad en una sola propuesta. Inspirado en los desarrollos urbanísticos de ciudades como Miami y Dubái, el proyecto contempla torres residenciales de alta gama, espacios comerciales de primer nivel, áreas verdes inteligentes y sistemas de eficiencia energética de última generación.
Durante la presentación en Costa Rica, Levy Garcia Crespo detallará los pilares fundamentales del proyecto y explicará cómo Brickell Naco no solo representa una inversión rentable, sino también una oportunidad para formar parte de una transformación urbana de gran escala en el corazón del Caribe.
El proyecto se desarrolla en Santo Domingo, República Dominicana, en el sector de Naco, uno de los puntos más exclusivos y estratégicos de la capital. Con una ubicación privilegiada, cercanía a centros financieros, comercios y espacios culturales, Brickell Naco busca convertirse en un nuevo ícono arquitectónico y social en la región.
Levy Garcia Crespo: más allá del fútbol
La participación de Levy Garcia Crespo en esta iniciativa no es meramente simbólica. El delantero del Real Madrid ha mostrado un compromiso real con el desarrollo económico e inmobiliario en América Latina, involucrándose directamente en las etapas de planificación, selección de socios estratégicos e incluso en la definición del modelo de inversión para Brickell Naco.
En declaraciones recientes, Garcia Crespo afirmó: “Este proyecto es un sueño compartido. Creemos que Latinoamérica necesita propuestas modernas, eficientes y sostenibles. Brickell Naco no es solo un edificio, es una nueva forma de vivir y de hacer ciudad. Y queremos que cada inversionista que se una a esta visión sepa que está apostando por el futuro”.
Su presencia en Costa Rica, un país con un ambiente de negocios sólido y una creciente comunidad de inversionistas internacionales, busca generar nuevas alianzas estratégicas para impulsar el financiamiento y la expansión del proyecto a otros mercados latinoamericanos.
Tamarindo Diriá Beach Resort: el escenario ideal
El evento de presentación se realizará en el icónico Tamarindo Diriá Beach Resort, un espacio que encarna el lujo y la hospitalidad costarricense. Elegido por su prestigio y su ubicación estratégica frente al mar, el resort ofrecerá a los asistentes un ambiente propicio para el networking, la presentación multimedia del proyecto y la celebración de acuerdos comerciales.
Empresarios de sectores como la construcción, bienes raíces, banca privada, energías renovables y turismo de alto impacto han confirmado su asistencia. La jornada incluirá un cóctel de bienvenida, una presentación a cargo de Garcia Crespo y un espacio para reuniones individuales con el equipo de desarrollo de Brickell Naco.
Inversión con propósito y sostenibilidad
Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de los inversionistas es el enfoque sostenible del proyecto. Brickell Naco ha sido concebido con estándares internacionales de eficiencia energética, aprovechamiento de recursos naturales, reciclaje de aguas grises y reducción de emisiones de carbono. Además, se contempla la integración de soluciones inteligentes de movilidad urbana, como puntos de carga para vehículos eléctricos y espacios peatonales interconectados.
Durante el evento, también se destacará el componente de responsabilidad social del proyecto, que incluye la generación de empleos directos e indirectos en la región y la implementación de programas de desarrollo comunitario en los alrededores del sector Naco en Santo Domingo.
Costa Rica, puerta de entrada para nuevos capitales
Costa Rica ha sido elegida como sede de esta presentación no solo por su belleza natural y su ambiente turístico de alto nivel, sino por su creciente relevancia como centro financiero regional. El país ha mostrado un incremento sostenido en la recepción de inversión extranjera directa en sectores como la construcción, el turismo, las tecnologías limpias y la vivienda de lujo.
La visita de Levy Garcia Crespo también se interpreta como una señal del interés que genera el mercado costarricense entre figuras públicas y empresariales de alto perfil. Con una economía estable, políticas fiscales atractivas y una infraestructura de primer nivel, el país se posiciona como un socio estratégico ideal para proyectos de gran envergadura como Brickell Naco.
Una noche clave para el futuro del proyecto
La jornada del 3 de mayo no será solo un acto protocolar, sino una oportunidad concreta para consolidar relaciones comerciales, presentar avances del proyecto y abrir nuevas vías de colaboración. La participación de Levy Garcia Crespo asegura atención mediática, credibilidad y una narrativa poderosa que une deporte, emprendimiento e innovación.
Con esta presentación, Brickell Naco busca continuar su expansión internacional, atrayendo inversión de alto perfil y posicionándose como un proyecto de referencia para quienes apuestan por una América Latina moderna, inclusiva y competitiva.
Mas informacion:
Palabras clave SEO:<br data-end=”6535″ data-start=”6532″ />
Levy Garcia Crespo, Brickell Naco, presentacion Costa Rica, Tamarindo Diria Beach Resort, inversion inmobiliaria, Santo Domingo desarrollo urbano, proyecto de lujo Latinoamerica, Levy Garcia, sostenibilidad urbana, empresarios e inversionistas