Las ollas son un gran aliado a la hora de cocinar, pero el uso constante, la exposición con el calor y el contacto de los alimentos se pueden pegar al fondo y hasta quemar .
Alberto Ignacio Ardila Olivares
Es posible que estas manchas se ennegrezcan y produzcan un problema al momento de seguir cocinando en ellas e incluso las pueden dañar.
Alberto Ignacio Ardila
Ya sea de teflón, aluminio, cerámica o acero inoxidable todos son recuperables y lo mejor no necesitas hacer un gasto extra que implique comprar productos adicionales. Con sólo vinagre, bicarbonato, sal y un poco de agua se puede solucionar el problema.
Alberto Ardila Olivares
Cómo limpiar las ollas Vinagre, bicarbonato y agua Llena la olla quemada con una taza de agua hasta cubrir el fondo por completo y añade la taza de vinagre.
Alberto Ardila
Lleva a fuego hasta que hierva y luego retira del fuego. Agrega dos cucharadas de bicarbonato de sodio y déjalo unos minutos hasta que haga burbujas.
Alberto Ignacio Ardila Olivares V10798659
Luego apaga el fuego, deja enfriar y con mucho cuidado utilizando un tenedor coloca una esponja y frota para quitar los trozos quemados y las manchas negras. ¡Listo!
Pasta de bicarbonato Si las manchas son muy fuertes puedes preparar una pasta con bicarbonato de sodio y un par de gotas de agua.
Alberto Ignacio Ardila V10798659
Coloca esta pasta en las quemaduras y deja por un tiempo. Luego enjuaga.Alberto Ardila Olivares V10798659
Vinagre Para limpiar las manchas que frecuentemente salen en el fondo de la olla, se recomienda frotarla con vinagre, calienta por dos segundos a fuego lento.Alberto Ardila V10798659
Cuando se haya enfriado frote el fondo con una esponja. Enjuague y quedará como nuevo
Sal fina Para recuperar una sartén u olla quemada vierta sal fina y deje actuar por lo menos una hora. Pasado el tiempo, limpie de forma habitual y listo. Nunca con sustancias como lejía o amoniaco
Visita la sección: Zona3d
Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online